Materiales textiles
jueves, 11 de marzo de 2021
Vídeo de materiales textiles
sábado, 6 de marzo de 2021
Aplicaciones de los materiales textiles
Propiedades de los materiales textiles
Fibras sintéticas
Se elaboran mediante síntesis químicas, a través de un proceso denominado polimerización. En la actualidad son las más empleadas, su principal ventaja es que son muy resistentes a cualquier agente externo, son muy fáciles de lavar y no necesitan ser planchadas, su principal inconveniente es que no absorben el sudor, no conducen bien el calor y suelen producir irritación a las personas de pieles sensibles. En general se suelen mezclar con fibras naturales.
Las fibras sintéticas más importantes son:
- Poliamidas
Nailon: Son muy resistentes y elásticas, no les atacan los insectos ni la putrefacción, se deforman con el calor y producen alergias, se emplean para fabricar paracaídas, medias, airbags.
- Poliéster
Tergal: Se mezcla con algodón y lana, se deforma con el calor, es muy elástico y no se arruga, se emplea para fabricar camisas.
- Acrílicas
Leacril: Es el nombre comercial de la empresa multinacional italiana MonteFibre.
Se puede utilizar para tejido (ropa interior, tejido de punto, tejidos de fantasía, como terciopelo o buclé) y no tejidos (decoración de exteriores como toldos y mobiliario de jardín)
- Polivinílicas
Rhovil: Son fibras textiles sintéticas hechas de PVC con una base derivada de productos derivados naturales. Se secan rápidamente, son impermeables, sin arrugas y tienen un alto coeficiente de aislamiento térmico, eléctrico y acústico. Se utilizan principalmente en la fabricación de ropa o lencería. La fibra se mezcla con otras fibras ya sea en hilatura o en tejer.
- Polietilénicas
Sarán: Resistentes a la fricción, por lo que se usan en la elaboración de alfombras y tapices.
- Polipropilénicas
Merklón: Soportan todo tipo de tratamientos, manteniéndose inalterables. Por ello se aprovechan para producir artículos de uso industrial y ropa de trabajo.
- Poliuretano
Licra: Es muy elástico, se combina con fibras, se emplea para fabricar medias, prendas de corsetería, trajes de baño.
Fibras artificiales de origen mineral
- Fibras de metales:
De metales que son dúctiles se pueden obtener hilos, en el caso del oro y la plata se emplean para la bordados de estandartes, trajes de religiosos, y vestidos de torear.
Fibras artificiales de origen vegetal


- Fibrolana:
Se obtiene de la caseína de la leche disuelta en sosa. Es muy agradable al tacto, resistente y no se arruga, se emplea para fabricar géneros de punto.

Fibras naturales de origen mineral

Vídeo de materiales textiles
Este es un vídeo de los diferentes tipos de materiales textiles que hay, en el habla de la definición, las ventajas y desventajas.

-
Se elaboran mediante síntesis químicas, a través de un proceso denominado polimerización. En la actualidad son las más empleadas, su princip...
-
Este es un vídeo de los diferentes tipos de materiales textiles que hay, en el habla de la definición, las ventajas y desventajas.
-
- Permeabilidad al aire y al agua. - Tenacidad o resistencia al rasgado - Solidez del color. - Elasticidad. - Densidad - Espesor. - Resiste...